¿Qué ofrecemos?
Centro de rehabilitación cardiovascular,
chequeos cardiológicos y programas
personalizados.
¿Qué es la Rehabilitación
del Corazón?
Son programas terapéuticos multidisciplinares
con actuaciones a nivel físico, psicológico y de
control de factores de riesgo.
Disminuye la incidencia de infartos y reduce la
mortalidad.
¿Qué beneficios obtendré?
Mejorará enormemente su calidad de vida, ya que
aumentaremos su capacidad fisica y
cardiopulmunar, haremos posible una actividad
deportiva, evitaremos posibles infartos o muertes
súbitas…
Estos y muchos más beneficios que estaremos
encantados de explicarle personalmente.
¿A quién está indicado?
Está especialmente indicado en quienes ya han
tendido un problema cardiovascular (infarto de
miocardio, insuficiencia cardiaca, angioolastia-
stent, cirugía de bypass, etc.) con el doble
propósito de mejorar la calidad de vida y el
pronóstico de la enfermedad.
También puede beneficiarse cualquier persona
con factores de riesgo.
Al Paciente
-----
•
Recuperar la máxima capacidad funcional.
•
Controlar los factores de riesgo cardiovascular.
•
Disminuir el periodo de convalecencia.
•
Lograr la reinserción social y laboral.
•
Disminuir la mortalidad asociada a nuevos eventos cardiacos.
•
Disminuir la frecuencia y la severidad de la depresión post-infarto.
Al Profesional
-----
•
Un complemento asistencial de alta cualificación y una interacción
permanente sobre la evolución de su paciente.
Un nuevo concepto de salud cardiovascular
Centros especializados, Programas personalizados
La mortalidad por enfermedades cardiovasculares es la primera causa de muerte y de invalidez en nuestro medio, así como del incremento del gasto sanitario
en los países occidentales.
Las causas principales son la inactividad física, el consumo de tabaco, dieta inadecuada y la obesidad, estilos de vida poco saludables que afectan a un cuarto
de la población.
Aportamos un valor añadido a la actividad profesional de Especialistas y Médicos lo que nos convierte en un servicio complementario de sus consultas,
asumiendo un compromiso personal de interacción permanente con cada uno de los profesionales que nos confían sus pacientes.
Contamos con un equipo de trabajo altamente cualificado, con el máximo nivel formativo y bajo la supervisión de Especialistas expertos en Prevención y
Rehabilitación Cardíaca.
La rehabilitación cardiaca tiene un impacto muy beneficioso sobre la calidad de vida y aumenta la supervivencia
Promocionamos también la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular, detectando sus factores de riesgo y lesiones vasculares entre población
“sana” mediante estudio específico.
“Una buena salud es un deber para ti mismo, para tus
contemporáneos, para tus herederos y para el progreso
del mundo.”
- Gwendolyn Brooks
Acuerdos con Sociedades, Mutuas y Otros colectivos.
Consulta Cardiólogo
Exploración
física
completa,
realización
de
historia
clínica, toma de tensión.
Electrocardiograma
R
egistro
de
la
actividad
eléctrica
del
corazón,
parámetro
básico
para
detección
de
alteraciones
en la función cardiaca.
Nuestro programa se diseña para cada paciente en particular, según sus características clínicas y físicas, y según el resultado de su prueba de esfuerzo y la
valoración por los especialistas en cardiología. Es un programa integral y estará supervisado por un médico cardiólogo y especialistas en fisioterapia, nutrición,
psicología…
Programas
•
Programa progresivo de ejercicios para mejorar la forma física y la capacidad funcional.
•
Charlas de educación para la salud, para asesorar en los cambios de hábitos de vida.
•
Cursos de deshabituación tabáquica.
•
Pautas alimenticias.
•
Aprendizaje de técnicas de relajación y entrenamiento en habilidades para afrontamiento del estrés.
•
Ayuda a la reincorporación a su trabajo.
El programa de Rehabilitación Cardíaca se ha dividido en tres fases siguiendo las normativas de la Organización Mundial de la Salud.
Período de estancia hospitalaria tras el ingreso por infarto agudo de miocardio o cirugía coronaria. Actividad precoz, educación, apoyo psicológico,
complicidad familiar. Duración de 3 a 15 días.
Fase activa o de ejercicios supervisados en centro especializado realizado de forma ambulatoria. Ejercicio personalizado y tutelado, educación, apoyo
psicológico, consejo laboral. Duración media de unas 8 semanas.
Fase de mantenimiento durante el resto de la vida del paciente. Supervisado y con controles médicos de cabecera o cardiólogo.
•
Cambia tú estilo de vida
•
Come dieta mediterránea rica en verduras, frutas, hortalizas, pescado blanco y azul, aceite de oliva, frutos secos,…
•
Haz ejercicio físico de manera regular, más de 40 minutos al día, mejor de manera individual, como caminar, nadar,…
•
Abandona el tabaco, es un factor de riesgo
•
Toma la medicación, como te la ha pautado el médico
•
Controla tú peso
•
Cuida tú mente, evita situaciones de estrés
•
Da contundida a tu tratamiento y programa asistencial: desde el hospital hasta tu día a día
•
Aplica lo aprendido en el programa de rehabilitación cardiaca
Rehabilitación del Corazón tiene acuerdos con las principales aseguradoras sanitarias, mutuas de salud y otros
colectivos que le cubren el programa de rehabilitación cardiaca.
Ergometría
Consiste
en la
realización
de
ejercicio
físico
en
tapiz rodante,
mientras
se
monitoriza el
ritmo
del
corazón
y
la
presión
arterial.
También se
conoce
como prueba de esfuerzo.
Ecocardiograma
Es
una
prueba
diagnóstica
fundamental
porque
ofrece
una
imagen en
movimiento del
corazón,
proporciona
información
sobre
la
anatomía y
la
función
del músculo cardiaco,
el
grosor
de
las
paredes,
las cavidades
cardiacas
y
las
válvulas.
Es
muy
útil
para
diagnosticar
muchas
enfermedades cardiacas y vasculares.
Si
dispone
de
una
analítica
de
sangre
reciente
se
recomienda traerla
El Chequeo Cardiológico ha sido especialmente creado para deportistas o personas que se inician en una actividad física para evaluar el rendimiento físico e
identificar posibles patologías.
Se realiza en una sola mañana y sin salir del hospital San Rafael mediante un reconocimiento exhaustivo aplicando las más novedosas técnicas para estudiar en
profundidad su aparato cardiovascular.
Tras las pruebas, un cardiólogo le aconsejará de cómo realizar su actividad física y de forma segura, le indicará cuales son los factores de riesgo y su
rendimiento físico y deportivo.
Al final de la exploración se entregará un informe completo con recomendaciones de cómo realizar actividad deportiva con seguridad y el rendimiento físico
y deportivo.
Información y Petición Cita 91 563 34 39